31 de enero - San Juan Bosco

31 de enero – San Juan Bosco

San Juan Bosco, también conocido como Don Bosco, fue un sacerdote católico italiano que dedicó su vida a la educación y el cuidado de los jóvenes. Nacido en 1815 en Castelnuovo d’Asti, Juan Bosco tuvo una infancia marcada por la pobreza y la adversidad, pero desde muy temprana edad mostró una gran vocación al sacerdocio y al servicio de los demás.

Después de su ordenación sacerdotal en 1841, Don Bosco se enfocó en atender a los jóvenes, especialmente a aquellos que vivían en la calle o en situaciones de abandono. Fundó el Oratorio de San Francisco de Sales, un centro educativo y de formación integral que brindaba a los jóvenes un espacio seguro y un acompañamiento espiritual.

La labor de Don Bosco se caracterizó por su enfoque en la prevención, la educación y la evangelización de los jóvenes. Desarrolló un método pedagógico basado en la razón, la religión y la amabilidad, buscando formar a los chicos en valores morales y cristianos. Además, fundó la Sociedad de San Francisco de Sales, conocida como los salesianos, para continuar su obra después de su muerte.

A lo largo de su vida, Don Bosco se destacó por su incansable trabajo, su profunda espiritualidad y su capacidad de atraer a miles de jóvenes a la fe. Fue un gran innovador en el campo de la educación, anticipándose a muchas de las ideas pedagógicas modernas. La Iglesia lo honra como patrono de la juventud y lo conmemora el 31 de enero.

Gracias a su legado y a la labor de los salesianos, la obra de San Juan Bosco continúa viva en todo el mundo, brindando educación, formación y acompañamiento a millones de jóvenes, especialmente a los más vulnerables y desfavorecidos.


Descubre más desde Catedral de Escuintla

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario