San Jerónimo Emiliani fue un sacerdote católico italiano que vivió en el siglo XVI. Nació en Venecia en 1481 y desde joven se dedicó a la carrera militar. Sin embargo, tras ser encarcelado durante una guerra, Jerónimo experimentó una profunda conversión religiosa que lo llevó a cambiar el rumbo de su vida.
Después de su liberación, Jerónimo Emiliani se consagró al servicio de los más necesitados. Fundó orfanatos, hospitales y escuelas para atender a los huérfanos, los enfermos y los pobres. Además, estableció una congregación religiosa, la Compañía de los Siervos de los Pobres, para continuar su labor caritativa. Su entrega y compasión hacia los más vulnerables lo convirtieron en un referente de la caridad cristiana.
La Iglesia Católica reconoció la santidad de Jerónimo Emiliani y lo canonizó en 1767. Es venerado como el patrón de los huérfanos y de quienes trabajan por el bienestar de los niños. Su fiesta se celebra el 8 de febrero. San Jerónimo Emiliani es un ejemplo inspirador de cómo la fe puede transformar una vida y llevar a la entrega generosa por el bien de los demás, especialmente de los más desfavorecidos.
Descubre más desde Catedral de Escuintla
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.